Diario Clever
  • portada
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Videos
  • Podcasts
Diario Clever
Diario Clever
  • portada
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Videos
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Comunicados

Alfredo Castro: “Los partidos políticos no están entendiendo lo que está pasando”

  • 16/02/2021

Alfredo Castro: “Los partidos políticos no están entendiendo lo que está pasando”

Durante el programa “Vino al toque”, el actor chileno conversó sobre la actualidad política nacional, cómo es ser un trabajador de la cultura y sobre la importancia de considerar la cultura como un derecho en la nueva Constitución.

“Apareció el proceso constituyente y estoy viendo cómo sumarme políticamente, que es donde hay que estar”. Así comenzó la reflexión del actor y gestor cultural chileno Alfredo Castro sobre cómo enfrenta el proceso de la redacción de una nueva Constitución. Lo anterior, en el contexto de su participación en “Vino al toque”, programa de conversación que se emite todos los viernes a través de las cuentas de redes sociales de la Red de Actrices Chilenas y de la candidata de la colectividad por el distrito 10, Andrea Gutiérrez.

Sobre el proceso constitucional mismo, Castro aseguró que la calle no está dormida y que las personas seguirán manifestándose, pues “la élite no está escuchando y los partidos políticos no están entendiendo lo que está pasando”. Además, el actor atribuyó el “despertar de Chile” al movimiento feminista y la movilización en torno al 8 de marzo.

Sobre esto, la candidata Andrea Gutiérrez coincidió: “tenemos el mismo diagnóstico con respecto de dónde nace: la musculutarua del 18 de octubre se gestó en el 2018 feminista y lo sabemos las organizaciones feminista porque estábamos preparadas para octubre. Nos conocíamos, habíamos tejido la red”.

Proceso democrático

La conversación también giró en torno a la pregunta de cómo debiera ser el proceso en particular. “En la convención se va a dar un reglamento de funcionamiento. Ahí hay que hacer efectivo el poder constituyente, la soberanía popular. Por ejemplo, tiene que haber mecanismos de qué pasa cuando hay una mayoría decidiendo, pero no se alcanzan los dos tercios. Ahí la solución podría ser preguntar a la comunidad a través de mecanismos de plebiscito para que no sea una convención a puertas cerradas”

Para Alfredo Castro, en general los procesos democráticos deberían ser muy rápidos. “Esto es por nuestra pobreza, por nuestra vulnerabilidad. Los tiempos políticos son tiempos de gente acomodada, lenta, que no tienen premuras económicas, ni de educación, ni de cultura o salud. Son tiempos que no son los de las personas”.

Trabajar en cultura

Tanto Castro como Gutiérrez han trabajado desde la gestión cultural y coinciden en que las políticas públicas de cultura del Estado están lejos de ser suficientes y que existe un concepto de cultura que es incompleto. “Cuando se habla de cultura y de espacios culturales, no solo se habla de espacios para el teatro, son espacios para la danza, pintura, para talleres. Son espacios que significan cohesión social y que todo el mundo puede acceder a ellos. Son, finalmente, espacios de formación y de educación”, explicó el actor.

Por su parte, la candidata Andrea Guitérrez, agregó que “la percepción que se tiene de cultura es que es de nicho, pero si estamos armando una Constitución y no hablamos de que esa Constitución es una carta o un escrito que refleja la cultura, un reordenamiento o distribución del poder, ¿qué es entonces la cultura?”.

Vino al toque

El nombre del programa “Vino al toque” nace desde la reflexión sobre la necesidad de compartir con amistades y de tener esa cercanía que durante la pandemia ha sido tan difícil. Al mismo tiempo es una declaración crítica al toque de queda que se ha extendido por varios meses.

“Vino al toque será un momento de cariño y conversación íntima que desafía esta imposición abusiva del toque de queda, que no tiene un sentido sanitario sino de acallar nuestra vida en comunidad. Además de encontrarnos, queremos compartir y levantar temas que no pueden quedar fuera de la discusión constituyente”, resaltó Andrea Gutiérrez.

El programa es transmitido todos los viernes a las 22:00 a través de las redes sociales de la Red de Actrices Chilenas y de la candidata Andrea Gutiérrez. Hasta la fecha se ha contado con la presencia del grupo musical Yorka y el cantautor nacional Nano Stern.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario Clever
  • Nosotros
  • Contacto
© 2019 Clever - Todos los Derechos Reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.