Diario Clever
  • portada
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Videos
  • Podcasts
Diario Clever
Diario Clever
  • portada
  • Actualidad
  • Tendencias
  • Videos
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Comunicados
  • Destacados

CS lanza campaña solicitando al Servel que incluya en el gasto electoral el cuidado de NNA, adultos mayores y personas dependientes

  • 12/02/2021

Convergencia Social lanza campaña solicitando al Servel que incluya en el gasto electoral el cuidado de NNA, adultos mayores y personas dependientes

La colectividad también pidió al organismo que re-incorpore la norma que permitió en 2017 el reembolso adicional para candidatas mujeres.

Desde el frontis del Servicio Electoral (Servel), las candidatas feministas del Partido Convergencia Social acompañadas de su presidenta, Alondra Arellano, lanzaron oficialmente sus candidaturas a la Convención Constitucional y a los gobiernos locales de todo Chile, entregando una carta al Presidente del Servel, Patricio Santamaría, en la que le solicitan que incluya en el “Manual de Consulta de Financiamiento y Gasto Electoral” los gastos por concepto de cuidados y el reembolso adicional para candidatas mujeres.

En la misiva, las candidatas piden incluir los gastos de cuidados de recién nacidos, niños, niñas, adolescentes, personas dependientes y adultos mayores, en las que deban desembolsar dinero a propósito de las labores de campaña y/o actos electorales, con el objetivo de disminuir la brecha de género.

Así, señalan en el documento, la principal razón para solicitar esta norma es que “la labor de cuidado recae principalmente en las mujeres, generando una gran limitación para su participación en la política, lo que se traduce en que, si bien, las mujeres formalmente pueden participar de la política, quedan materialmente excluidas por su condición de cuidadoras, que en innumerables casos, no será posible costear ni resolver, y lo que generará en definitiva, que deban restarse de actividades de campaña, perdiendo notoriedad y competitividad”.

Al respecto, la presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano, señaló que “nos manifestamos ante el Servel para exigir nuestros derechos como mujeres y para lograr una equidad real en la participación política, ya que no se está contemplando el ítem de cuidados dentro de los gastos de campaña, lo que afecta principalmente a las candidatas mujeres que se llevan el peso de la crianza y otros tipos de cuidados”.

“Lo que estamos pidiendo es que se reconozca aquello que el Gobierno ha negado durante todo el año y que causó que retrocedieramos una década en empleabilidad femenina, que el trabajo doméstico y de cuidados es trabajo, involucra horas, esfuerzo, y en el caso de las mujeres que no tienen plata para pagar alguien que cuide por ellas, genera una brecha en competitividad hacia las mujeres más pobres”, afirmó Antonia Orellana, candidata constituyente por el D10.

Por su parte, Paloma Leyton, candidata a concejala por Lampa, indicó que “las mujeres tenemos que estar al cuidado de nuestros hijos y eso nos restringe en horarios en los que podamos hacer campaña y en gastos, porque muchas de las mujeres que están participando en el proceso electoral hoy tienen que pagar por ese trabajo de cuidado, pero nadie se lo reembolsa”.

“La labor de cuidado queda siempre relegada a la mujer, entre cuatro paredes, no se ve y no se habla de ella, por eso esperamos que el Servel pueda ver esta propuesta porque es reivindicar la labor de las mujeres y que podamos hacer actos políticos, campañas que nos gustan y en las que tenemos mucho que aportar para la ciudadanía”, expresó Romina Fuentealba, vocera de la Asociación Yo Cuido.

“Esta iniciativa es para acortar la brecha que existe entre quienes pueden pagar por el cuidado de las personas que lo necesitan y entre quienes no podremos pagarlo, así buscamos equiparar la cancha para que podamos efectivamente competir en esta campaña electoral”, cerró la candidata por el distrito 14, Camila Navarro.

En el acto participaron una decena de candidatas, todas integrantes del Frente Feminista de Convergencia Social y participantes de la iniciativa “Abrecaminos”, plataforma que reúne a al elenco electoral feminista de la colectividad y busca visibilizar a mujeres y disidencias en la política.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diario Clever
  • Nosotros
  • Contacto
© 2019 Clever - Todos los Derechos Reservados.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.